Es difícil para alguien sentirse bien consigo mismo en un mundo de supermodelos y dioses del deporte. Nadie es lo suficientemente alto, lo suficientemente delgado o lo suficientemente hermoso. La autoestima es aún más difícil para las personas con discapacidades que reciben mensajes regulares y negativos sobre el valor de la diferencia. Desde miradas fijas hasta insultos, vivir en la comunidad puede presentar desafíos singulares. Esta clase es una optimista exploración de la autoestima. Caminar orgulloso y tener confianza son fortalezas maravillosas que tiene nuestra sociedad.
Algunas de las cosas que aprenderás son:
- Lo que hace que usted sea usted mismo y por qué esto es genial.
- Cómo pensar en usted mismo de manera positiva.
- Qué hacer cuando alguien se burla o le dice un apodo.
La vida puede ser difícil, puede ser frustrante y el enojo es una certeza. El manejo de la ira no apunta a su supresión ni a su negación. En cambio, el manejo de la ira enseña una variedad de mecanismos de afrontamiento para lidiar con el estrés que acompaña la vida diaria. Muchas personas con discapacidades no han tenido la oportunidad de desarrollar una manera saludable para lidiar con el malestar, la frustración o la ira. Esta clase es una forma divertida de aprender sobre la ira y algunas estrategias para sobrellevarla.
Algunas de las cosas que aprenderás son:
- Cómo reconocer cuando usted se estás enojando.
- Lo que dispara su ira personal.
- Qué estrategias funcionan para ayudar a lidiar cuando surge la ira.
CAPACITACIÓN EN RELACIONES
Todo el mundo quiere sentirse amado. ¡Hacer amigos es una habilidad mucho más importante que hacer camas! A veces las personas con discapacidades no han tenido muchas oportunidades de practicar las habilidades de amistad o de aprender sobre el amor y el sexo. ¡Esta clase lo tiene todo! Desde amistades hasta relaciones románticas, desde apretones de manos hasta hacer el amor, los participantes podrán aprender en un ambiente de confianza y seguridad. ¡Cada persona que ha tomado este curso ha incrementado su conocimiento en la prueba final!
Algunas de las cosas que aprenderás son:
- ¿Por qué las relaciones son importantes? Amistades, familia y relaciones amorosas
- Las etapas de las relaciones… por qué el amor lleva tiempo.
- Tu cuerpo y cómo funciona.
HABILIDADES PARA LA VIDA COMUNITARIA
SENSIBILIDADES
¿Cómo sabe cómo proporcionar una alta calidad de vida a las personas con discapacidades significativas, personas con incapacidad para hablar de sus sueños y metas? Este curso está diseñado específicamente para personas con discapacidades complejas y significativas. A diferencia de las otras clases, las personas deben asistir con un prestador de atención durante la extensión del plan de estudios. El curso brindará oportunidades, de manera organizada, para que las personas con discapacidades significativas exploren el mundo a través de sus sentidos. Durante este tiempo, los proveedores de atención aprenderán cómo observar y determinar la comunicación profunda: sí, no, bien, mal, feliz, triste. Estas seis palabras permitirán que los individuos se conviertan en sus propios gestores.
Algunas de las cosas que aprenderás son:
- Cómo hacer buenas elecciones.
- Autodeterminación a través de la comunicación.
- El poder del “sí”, el poder del “no” y el derecho a elegir entre ellos.
LÍMITES
Una de las habilidades sociales más importantes es la capacidad de establecer límites apropiados. Los individuos con discapacidades intelectuales pueden meterse en problemas muy serios o circunstancias muy peligrosas si no saben o no siguen las reglas básicas de la distancia social. Este taller tiene como objetivo enseñar a los individuos formas de determinar los límites sociales, las reglas de solicitud de permisos, la importancia de la distancia social, la diferencia entre un buen y un mal contacto. El conocimiento de establecer los límites es una parte muy importante de mantenerse seguro en situaciones sociales. Esta clase utilizará una variedad de métodos diferentes para enseñar a las personas con discapacidades cómo usar los límites para tener éxito social.
COMO REGISTRARSE PARA LAS CLASES EDUCATIVAS
Todas las clases se realizan regularmente durante todo el año. Para obtener información sobre la inscripción o los costos de clase, comuníquese con nuestro departamento de Servicios de Soporte al 416-749-6234, o envíe un email a Franca Molinaro a [email protected], y se responderán sus preguntas sobre el registro, el costo y el contenido del curso.
Se ofrece capacitación a la comunidad en general al menos tres veces al año, ya sea a través de la participación de oradores para abordar problemas particulares u ofreciendo capacitación del Director de Servicios Clínicos y Educativos.
Nuestros capacitadores de prevención de abusos han formado a capacitadores en toda la provincia y se hallan disponibles para consultas de seguimiento.
Las políticas escritas por el Departamento de Sexualidad y Abuso han sido utilizadas como modelos para agencias en todo el mundo.